Poesía femenina norteamericana

Poesía femenina norteamericana

PROXIMAMENTE

DOCENTE:  ANDREA CRUZ Y GRISELDA GARCÍA ESCUELA LEAS JUNTO A ESPACIO FARO

8 CLASES DIA Y HORARIO A CONFIRMAR Dictado en español con textos en versión bilingüe.

Dos pagos de $60.000 para argentinos y residentes argentinos.

USD65 para extranjeros

Consultas


En este curso, buscaremos adentrarnos en el universo de la poesía con el objetivo de desmitificar su inaccesibilidad. Creemos que estudiar poesía abre nuevos caminos y enriquece nuestra manera de comprender la literatura y nuestras vidas. Presentaremos un recorte de poemas de algunas de las poetas más importantes de la literatura norteamericana.

Comenzaremos por ofrecer definiciones de poesía y recursos básicos para su abordaje. En particular, analizaremos una selección de poemas escritos por  mujeres. Haremos una selección de la poesía de Sylvia Plath, Anne Sexton, Sharon Olds, Lorine Niedecker, Adrienne Rich, Louis Glück.



Dictado por:

Andrea Cruz

Doctoranda en letras, licenciada en lengua y literatura inglesa,
y traductora literaria y pública de inglés. Su tema de investigación reside en la poesía, traducción y literaturas comparadas de la obra poética de Emily Dickinson y poetas argentinas. Ha sido docente de estudios socioculturales y literarios, y de investigación terminológica aplicada a la traducción en la Universidad de la Buenos Aires. Asimismo, es autora del libro Quién es noche.
Relatos más allá del umbral
 editorial (GG Editora) que se presentó en noviembre de 2024. Actualmente reside en Inglaterra, en Nottingham, tierra de Robin Hood, por una beca de intercambio de investigación doctoral en la facultad de lenguas modernas y culturas de la Universidad de Nottingham.

Griselda García

Griselda García es escritora, profesora y editora, con más de 20 años de experiencia en la enseñanza de la lectura y escritura, y en la supervisión de obras literarias en progreso.

Como autora, ha publicado diez libros de poesía y narrativa, el más reciente titulado Tus amigas (2022).

En 2018, publicó Calamus, una colección de traducciones de Walt Whitman, bajo el sello Ediciones En
Danza. Se desempeñó como editora en La carta de Oliver y Ediciones Del Dock.

Desde 2017 dirige Griselda García Editora, cuyo catálogo incluye traducciones, poesía y narrativa contemporánea, con 54 títulos publicados hasta la fecha. En 2024 comienza su recorrido como profesora de yoga, lo que complementa su enfoque integral hacia la literatura y las artes. Junto a Daniela Giménez cofundó Espacio Faro, una propuesta que conecta la lectura, la escritura y las artes corporales, promoviendo una experiencia educativa holística y transformadora.