The American Short Story

The American Short Story

DOCENTES:  SUSANA CORDES LEONOR COZZOLINO ANDREA CRUZ Y EDUARDO GEMETTO

De agosto a noviembre

16 clases

Dictado en inglés

Por módulo: $45.000 argentinos y residentes argentinos.

Por módulo: USD50 para extranjeros

Consultas


The following course will focus on the origin and evolution of the short story from the nineteenth to the twentieth centuries, together with its impact and legacy in the North American literary world. A critical analysis of different short stories and their authors will be offered, which were written by some of the most renowned American female and male writers.

The course will be divided into four units and will follow a chronological order and the main characteristics of each period. This course will aim at providing an insight to the style and impact of each author in the literary world of the US, covering the period from Hawthorne and E.A.Poe to the 1970s.

A film and music will also be offered as part of the course.


Part one: The Dark Romantics

Presentation of the origins of the American short story – Introduction

Authors studied: N. Hawthorne, H. Melville, E.A.Poe

Clase 1: LC – Nathaniel Hawthorne

Young Goodman Brown

Clase 2 y 3: AC – E A Poe William Wilson

The Fall of the House of Usher

Clase 4: Melville –  Bartleby, The Scrivener

Part 2: Realism, Naturalism and Local Colour

Authors studied: Twain, Chopin, Warthon

Clase 4: Mark Twain: Celebrating Jumping Frog of Calaveras County

              Bret Harte: The Luck of Roaring Camp

Clase 5: AC Kate Chopin

The story of an Hour

Desiree’s baby

Clase 6: Edith Wharton:

Part 3: The American Dream, The South and the Aftermath of the First World Wars: Hemingway, Fitzgerald, Faulkner

Clase 7: LC – Hemingway

The Killers

La espera, JLB

A clean, well-lighted place

Clase 8: EG – Fitzgerald

Winter Dreams

Clase 9: Peli: Midnight in Paris

Clase 10: Faulkner Edu Dry September

Clase 11: Salinger: ACC A perfect day for banana fish

Part Four: African American and Jewish American authors

Authors studied: Malamud, Baldwin, Alice Walker

Clase 12: The Jewbird, Malamud

Clase 13: Alice Walker The Flowers

Clase 14: Baldwin Sonny’s Blues

Summertime Time Louis Amstrong and Charlie Parker’s versions

Clase 15: Themes and discussion from participants. Rounding off



Dictado por:

Susana Cordes

Licenciada en Letras de Facultad de Filosofía y Letras (UBA), Traductora y Profesora Nacional de Inglés egresada de IESP Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández”. Trabajó como docente del Departamento de Lenguas Modernas de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Ex docente de la Carrera de Traductorado Literario de la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) y ex-docente de Teoria y Crítica Literaria en la Licenciatura en Lengua Inglesa de la Universidad de San Martín (UNSAM). Investigación: Literaturas comparadas y Literatura mundial.

Leonor Cozzolino

Profesora Nacional de Inglés egresada del IES en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández y Master of Arts in English con especialidad en Literatura Norteamericana otorgado por Michigan State University a través de una beca de la Comisión Fulbright. Obtuvo a su vez una beca del United States Information Service para representar a la Argentina en un Programa Internacional para profesores de Inglés a cargo del área de Formación Docente en organismos oficiales de Europa, Asia y America Latina. Su actuación docente en literatura incluye instituciones como el IES en Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández”, la Asociación Ex Alumnos de Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández” y la Universidad Nacional de San Martín.
Asimismo, ha dictado conferencias, seminarios y talleres en la
Academia Nacional de Educación, la Asociación Ex Alumnos de
Lenguas Vivas y la Universidad Nacional de San Martín. También
participó en numerosas jornadas y congresos organizados por la
Asociación Argentina de Estudios Americanos y la Universidad
Nacional de General San Martín.

Andrea Cruz

Doctoranda en letras, licenciada en lengua y literatura inglesa,
y traductora literaria y pública de inglés. Su tema de investigación reside en la poesía, traducción y literaturas comparadas de la obra poética de Emily Dickinson y poetas argentinas. Ha sido docente de estudios socioculturales y literarios, y de investigación terminológica aplicada a la traducción en la Universidad de la Buenos Aires. Asimismo, es autora del libro Quién es noche.
Relatos más allá del umbral
editorial (GG Editora) que se presentó en noviembre de 2024. Actualmente reside en Inglaterra, en Nottingham, tierra de Robin Hood, por una beca de intercambio de investigación doctoral en la facultad de lenguas modernas y culturas de la Universidad de Nottingham.

Eduardo Gemetto

-Profesor de Inglés egresado del Profesorado Superior J. V. González.

-Licenciado En Lengua Inglesa egresado de la Universidad del Salvador.

-Actualmente es Profesor de Literatura Británica y Estadounidense II en la Universidad del Museo Social Argentino.

-Profesor de Cine y Literatura en la Universidad Nacional de San Martín.

-Profesor de Cultura IV en el Liceo Superior de Cultura Inglesa.